Saltear al contenido principal
Fotografía: Una Combinación De Arte Y Técnica

Fotografía: Una combinación de arte y técnica

Hablar de fotografía, es sumergirse en un mundo, que la mayoría conoce, pero pocos se atreven a explorar. Con el objetivo de despertar el interés en nuestras organizaciones, por conocer más acerca de este medio, hemos desarrollado un taller teórico – práctico, en el que se puso a prueba la creatividad de las/los representantes de las siguientes copartes: UNAG (Estelí, Madriz y Nueva Segovia), Prodessa, INTERTEAM, GPAE, Grupo Fénix y UCA –Miraflor; con el fin de introducirlos a esta forma de expresión artística, que se vuelto indispensable para la sociedad en la que vivimos y la que cada día más personas tienen acceso gracias a los avances de la tecnología.

Tomar una fotografía podría parecer algo no tan complejo, después de todo, solo se requiere presionar un botón… Eso es lo que se podría pensar a simple vista; sin embargo, no todo es tan fácil como aparenta, así lo  hemos aprendido en el “Taller de Encuadre y Composición Fotográfica”, impartido por la cooperante Irene Weber; donde nos hemos dado cuenta que existe una serie de factores como: Formato, dirección, luz, entre otros, que pueden cambiar el sentido de lo que queremos transmitir con nuestra imagen.

Una vez que las y los participantes del encuentro, identificaron estos elementos claves, se despertó en ellos/as, no solo el deseo de fotografiar diversos objetivos, sino que también, fueron más críticos de sus propias obras. También, expresaban la importancia de poner en práctica estos aprendizajes en sus organizaciones, donde la fotografía se convierte en una aliada, cuando se trata de documentar y divulgar experiencias.

Durante la segunda parte del encuentro, se les compartió una aplicación para dispositivos móviles, desde la que pueden editar, de una manera sencilla y rápida, sus fotografías; con el fin de corregir errores que podrían obviarse durante el momento de la captura.

Sin duda, tomar una fotografía, no es difícil, pero transmitir emociones y mensajes a través de las mismas, si lo es. Sabemos que practicar esta tipo de arte es un proceso complejo, que como la mayoría de cosas en esta vida, requiere tiempo, conocimiento y dedicación; por tanto, es algo que no puede aprenderse en un día, sin embargo consideramos que, el hecho de despertar la curiosidad en este tema y reconocer su importancia, es un avance, para la meta que perseguimos, tener organizaciones más comunicativas y  que compartan su quehacer.

Volver arriba