Agua Sana
“Formación del uso y manejo del agua por las familias de las Comunidades”
Resumen del proyecto
Agua Sana, “Formación del uso y manejo del agua por las familias de las Comunidades”, es el proyecto que hemos desarrollado en Las Segovias,
conocida como la región I y que comprenden los departamentos de Estelí,
Madrid y Nueva Segovia.
En él, se ha trabajado en acciones tendentes a minimizar las agresiones que sufre el medio ambiente y especialmente, en la administración, uso y conservación del agua. Las acciones se han focalizado en la sensibilización, capacitación y el dominio de las personas de los conocimientos necesarios
para su contribución de forma efectiva en la conservación y cuidados del
agua.
Los trabajos, se han girado en torno a los CAPS (Comités de Agua Potable), con quienes hemos avanzado hacia la generación de planes operativos, estudios de calidad, así como un acercamiento de la normativa vigente en Nicaragua. La intervención con estos colectivos, muestra claramente un fuerte efecto multiplicador, permitiéndonos intervenir de forma paralela en las familias, fortaleciendo de esta forma la higiene y saneamiento en su gestión.
Valoración final
El proyecto ha sido coherente, con el esfuerzo de las instancias públicas de
Nicaragua, ante la necesidad de reforzar la concienciación, el conocimiento y
las infraestructuras del país para garantizar el uso y disfrute del agua potable para toda la ciudadanía.
A pesar de que consideramos el proceso como inacabado, ante las necesidades detectadas, la contribución que ha hecho Agua Sana, a focalizar y reforzar el posicionamiento ciudadano ante su realidad, supone un apoyo con un enorme valor añadido para los territorios.
Consideramos que los trabajos que hemos realizado en este proyecto, suponen un espacio de gran utilidad para las estructuras locales, su apoyo al desarrollo, así como para la continuación de acciones post de un desarrollo integral en
equilibrio con los recursos naturales.
