Saltear al contenido principal

EVA Challenge, edición especial 2024

Objetivo general: Fortalecer la cadena de valor agroalimentaria para mejorar la seguridad alimentaria, impulsar la economía local y generar ingresos sostenibles para jóvenes y familias productoras rurales, promoviendo la producción y consumo de alimentos saludables y preservando los saberes locales en la región

Los participantes del EVA Challenge conocieron el contexto de las comunidades, identificaron las oportunidades, reflexionaron sobre y a partir de esto, surgieron 5 iniciativas emprendedoras: El Norteño: Cereal nutritivo, Ban Green: Harina a base de banano y plátano verde; Gexa: Proteína deportiva vegana; Aculún: Vodka a base de yuca; Nica Crunch: Barra energética a base de frutos secos locales y fresa.

Los productos creados a partir de estas iniciativas transformaron materias primas locales en opciones innovadoras y accesibles para consumo de las familias. Ingredientes como la sacha inchi o amaranto que eran subutilizados se transforman en presentaciones como cereales o barritas energéticas. No solo se agregó valor a los recursos locales, sino también, se innova y se fomenta el consumo de productos saludables.

Se establecieron 5 alianzas para la compra-venta de materias primas entre las iniciativas y familias productoras, mismas que incrementaron su producción y se sintieron motivadas a continuar diversificando sus parcelas, para acceder a nuevos mercados. La formación y los encuentros de intercambio han sido esenciales para fortalecer estas alianzas, promoviendo un aprendizaje mutuo y una sinergia efectiva entre el conocimiento académico y la experiencia práctica. 

Las iniciativas produjeron con mayor eficiencia, gracias al equipamiento y materiales que tuvieron a disposición, lo que les permitió producir en cantidades mayores y en menor tiempo. 

Revista Eva Challenge 2024

Si quieres saber más de las iniciativas creadas en el EVA Challenge, te invitamos a leer la revista que recopila información relevante.
Ver la revista

Galería de imágenes

Iniciativas desarrolladas

Se consolidaron 5 iniciativas emprendedoras que describimos a continuación:

1- Gexa: Una proteína deportiva a base de fenogreco, soya, lentejas, maní, plátano y garbanzos, enriquecida con frutas. Está destinada a personas que llevan una vida activa y buscan mejorar su rendimiento deportivo.

2- Cereal El Norteño: Un cereal hecho de semillas de amaranto, sacha inchi, maíz amarillo, soya, maní, cacao, sorgo y avena. Está destinado a niños con bajo peso y mujeres embarazadas.

3- Nicacrunch: Barras nutricionales hechas de semillas como almendra, marañón, maní, cacao, avena, miel de abeja y enriquecidas con fresa, destinadas a personas activas y familias en general.

4- Bangreen: Harina a base de plátano, una alternativa saludable para personas que no pueden consumir gluten.

5- Aculún: Un vodka a base de yuca y cebada, que se presenta como una nueva alternativa para emprendedores que necesitan un licor de calidad para preparar bebidas a base de alcohol.

Lecciones aprendidas

Las alianzas estratégicas con las universidades son pilares fundamentales para la integración efectiva de los jóvenes en el EVA Challenge. Sin embargo, se ha visto la oportunidad de ampliar la convocatoria para incluir también a estudiantes de carreras técnicas, como los del INATEC, asegurando así una participación más diversa.

El principal desafío es que las y los jóvenes que han creado estas iniciativas emprendedoras permanezcan motivados y comprometidos con sus iniciativas. Para esto se mantendrá la comunicación y el seguimiento con cada una de ellas. Cabe señalar, que los equipos e instalaciones estarán disponibles para las iniciativas que estén motivadas a continuar elaborando sus productos, mismos que se estarán promoviendo y comercializando en la Ecotienda.

La disponibilidad de materia prima en cantidad y calidad garantiza la viabilidad a largo plazo de los emprendimientos emergentes. La materia prima es fundamental para mantener la calidad y la continuidad de la producción, asegurando que los recursos estén disponibles de manera constante y responsable.

Necesidad de expandir el alcance del EVA Challenge hacia proyectos que integren innovaciones tecnológicas avanzadas, especialmente aquellas diseñadas para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático. Esto incluye el fomento de soluciones basadas en tecnologías limpias y el uso efectivo de plataformas digitales para optimizar el impacto y la visibilidad de los proyectos participantes.

Nuetros aliados

CII-ASDENIC

Organismo que promueve el desarrollo social y económico de comunidades rurales y urbanos, principalmente en el norte del país.

Interteam

Interteam. Desarrolla planes de acciones para la Seguridad Alimentaria y generación de Ingresos

Volver arriba