Investigación e información
La investigación e innovación agrícola, son vistas como conceptos complementarios para la promoción del desarrollo humano; la investigación es la generadora de conocimientos, y la Innovación tecnológica se refiere a ¨aprender a desaprender, introduciendo novedades y/o nuevas prácticas¨.
La Finca Modelo parte de las problemáticas, necesidades y oportunidades comunitarias, para generar procesos de investigación con la participación de actores rurales, donde el productor deja de ser visto como objeto de un proceso, sino es más bien sujeto activo de su propio desarrollo en busca de la transformación social.

Producción y diversificación
Impulsar el desarrollo productivo-financiero de la finca modelo como factor de buenas prácticas agrícolas y de sostenibilidad.
La Finca Modelo se está encaminando a un equilibrio ecológico, a través de la implementación de buenas prácticas agrícolas como: la rotación de cultivos, aplicación de abonos orgánicos y abonos verdes que contribuyen a la recuperación del suelo, la diversificación microbiana y la cantidad de nutrientes en el mismo; el establecimiento de sistemas de riego que promueven el ahorro de agua y la asociación de cultivos; éstas como una estrategia que minimiza las entradas al sistema y promueve las interacciones entre los componentes económicos, ambientales y sociales del agroecosistema. Lo que se traduce a un enfoque agroecológico

Galería de imágenes






Conoce la iniciativa de Fertinic
Fertinic es una empresa que tiene como misión, producir con tecnologías amigables con el medio embiente. En la actualidad estamos inmersos en un proceso de cambio que resultará de una importancia vital para el futuro de la humanidad. El cambio climático y el respeto al medio ambiente se ha convertido en uno de los mayores retos a los que la especie humana se ha enfrentado en toda su historia. Un reto, una lucha y un compromiso global, desde el que atender todos los grandes desafíos que afecta a nuestra sociedad: pobreza, salud, contaminación, agua, alimentación, energía, conservación de la naturaleza, agricultura, investigación.
La oferta: Plantas medicinales y aromáticas, abonos orgánicos como lombrihumus, producción de hortalizas (Chiltoma y tomate) y Además se ofrecen procesos formativos.
