
Contexto: Las briquetas son un producto 100 % ecológico y renovable. Es biomasa sólida, que viene en forma de cilindros o ladrillos compacto.
Su modo de empleo es similar al de la leña tradicional, por lo que pueden utilizarse en cualquier sitio donde se utilice leña, como por ejemplo en estufas, y hornos artesanales que comúnmente usa en las comunidades.
Su constitución compacta hace que sean fáciles de transportar y limpias en su manipulación, utilizando un mínimo espacio para su almacenamiento y no provoca humo dañino para la salud.
Integrantes: Fedalys García, Janithsia Pérez y Alejandro Pérez (Estudiantes de agroindustria -UNI).
Impacto social de la iniciativa
En Nicaragua aún se usa la leña, sin embrago la salud de las personas se ven afectadas por el humo que provoca. Nuestro proyecto pretende reducir los riesgos de problemas respiratorios de las familias agricultoras, aprovechando residuos que las mismas tienen en sus fincas especialmente las que producen café y maíz. Al dar el valor agregado a estos residuos no solo aportamos en pro de las familias, sino también contribuimos con nuevas alternativas que solucionan las actividades que se realizan en base al uso de la leña.
