Saltear al contenido principal

Jóvenes que dinamizan la economía rural de las segovias

Jóvenes que desarrollan sus comunidades a través del emprendimiento.

En repetidas ocasiones se escucha que los y las jóvenes son el futuro de Nicaragua, y que sobre ellos recae la responsabilidad de reducir la pobreza y de mejorar la calidad de vida de todas las y las ciudadanas pero esto se convierte cada día en una utopía más que en la realidad No podemos obviar, que una de las ventajas comparativas más importantes de Nicaragua, es su juventud, de lo que se trata es de darle valor agregado a la misma, a través de
las distintas modalidades de educación a que puedan tener acceso, de forma tal que les permita desarrollar su iniciativa creadora y poner en práctica diversas estrategias de innovación y emprendedurismo, que logren labrar su futuro con dignidad, con sentido de superación y en aras de su desarrollo como persona y en función de la sociedad

Líneas del encuentro

Intercambio Juvenil

El primer día se realizó un intercambio con jóvenes de diferentes partes del norte de Nicaragua, donde dieron a conocer herramientas de gestión empresarial a 140 jóvenes (mujeres y hombres) que permita crear vínculos y alianza de comercialización y las bases para la asociatividad.

Feria empresarial

El segundo día se llevó a cabo una feria que llevó por nombre “Jóvenes que dinamizan la economía rural de Las Segovias”, participaron jóvenes del norte de Nicaragua, especialmente de Palacagüina, Jícaro, Totogalpa, Jalapa, Estelí, Somoto, Telpaneca, Pueblo Nuevo, La Sabana, Condega, Limay, Miraflor, Mosonte y una representante de México de la universidad de Chapingo.

Compartimos la memoria del encunetro de dinamizadores de Las Segovias que apoya a la juventud en la búsqueda de nuevos canales de comercialización de productos agropecuarios agroecológicos y que además permita crear vínculos y alianza de comercialización y las bases para la asociatividad.

Galería de imágenes

COLABORADORES

Son organizaicones que trabajan en pro del desarrollo de las comunidades rurale sy urbanas a través del impulso de proyectos emprendedores.

Volver arriba