
Contexto: Uno de los desafíos más grandes de las familias productoras, es que no acceden a precios justos por sus productos, a pesar de todo el duro trabajo que realizan, no se les atribuye lo suficiente, especialmente ya que el mismo mercado no se los permite. La mayor parte de las ventas de los cultivos funcionan a través de intermediarios. Aunque esta acción es una estrategia positiva de alianzas, en muchas ocasiones no se realizan negocios justos para las familias agricultoras.
Integrantes: Cruz Gutiérrez María Mercedes (Banca y finanzas), Miranda Espinoza Luis Enrique (Psicología), Úbeda Payán Sara Mabet (Ingles)
Impacto social de la iniciativa
La App tiene el propósito de conectar directamente con clientes, contribuyendo a que las familias productoras, puedan negociar precios más justos. La App permitirá el acceso a una base de datos de familias que tienen diversos cultivos y que necesitan realizar negociaciones. De esta manera garantiza llegar hasta el consumidor final, en pro de suplir la dieta alimenticia de las familias. También la App facilita el acceso a información sobre la oferta de turismo rural comunitario y sostenible, para que turistas nacionales y extranjeros puedan informarse sobre los servicios que ofrecen las familias.
