En camino hacia la innovación y el valor agregado
Como hemos compartido en nuestra anterior nota: “Valor Agregado, creatividad, experimentación e innovación” https://cluster-nicaragua.net/notas/valor-agregado-creatividad-experimentacion-e-innovacion/, realizamos un taller práctico entre jóvenes estudiantes de agroindustria y cooperantes de INTERTEAM. Nos hemos reunido nuevamente, en esta ocasión para valorar la calidad de los productos elaborados y sentar las bases para próximas acciones que estaremos desarrollando,…
Bienestar y salud mental para fortalecer las iniciativas emprendedoras
Para lograr cambios en la vida, necesitamos mantener una actitud positiva, incluso en situaciones difíciles o de crisis. Algunas veces la vida nos presenta situaciones negativas y está en nosotros el poder para hacerles frente y transformarlas en oportunidades para aprender y mejorar. Dando continuidad a los procesos formativos para…
Foro Virtual sobre: Formación, salud, tecnología, producción y comercialización
Hemos realizado un foro virtual en conjunto con las siguientes organizaciones: Fundación Desarrollo y Ciudadanía (Ticuantepe) y AUPEX (Extremadura – España); además, contamos con la presencia de representantes de algunas organizaciones del Clúster de Seguridad Alimentaria e Ingresos en el norte de Nicaragua. En el encuentro se compartió los resultados…
Consejos de higiene para dar valor agregado a los alimentos
En estos últimos años hemos visto que ha ido incrementando la cantidad de emprendimientos que dan valor agregado a los productos del campo y cada vez hay más personas que son conscientes de la necesidad de avanzar al siguiente eslabón de la cadena productiva, ya que, durante años las y los pequeños…
Fortalecimiento de las capacidades productivas para el cultivo de la fresa
El empoderamiento de las familias productoras en el manejo técnico de la siembra de fresas, con respaldo científico y monitoreo, enfrenta retos en la productividad, pero se vislumbran avances hacia mayores rendimientos y una agricultura intensiva más ecológica.
Salud mental para fortalecer las iniciativas emprendedoras
Hemos realizado un proceso formativo con jóvenes en el territorio de Las Sabanas, sobre Salud Emocional gracias a la colaboración de la psicóloga Gioconda Ordoñez. Con la situación vivida por la COVID-19, la importancia de la salud mental ha cobrado más relevancia, ya que, la mayoría de las personas han sufrido ansiedad, temor, preocupación…